• ¡Resuelve todas tus dudas ortográficas!

    A un clic de ratón, una página completa de ortografía española actualizada, desde las nociones más básicas, como la acentuación, hasta cuestiones de ortografía gramatical más complejas, como el leísmo, el dequeísmo, la concordancia y otras construcciones.

  • ¡Diviértete haciendo ejercicios!

    Podrás evaluar todo lo que has aprendido con más de 4.000 ejercicios para que repases tu ortografía.

  • Para los profesores de todas las materias y especialmente de Lengua española, como materiales escolares.

    Y para todos cuantos tienen interés en que las faltas de ortografía desaparezcan de sus escritos y de su lenguaje de cada día.

Para qué necesitamos las normas de ortografía

La ortografía nos indica las reglas que deben ser respetadas por todos los hablantes que deseen escribir con corrección en una lengua. Su objetivo es facilitar la comunicación escrita entre los usuarios de una lengua mediante el establecimiento de un código común.

Contenidos de esta página

La ortografía estudia las normas que rigen la correcta escritura de las palabras. La gramática, en cambio, estudia cómo se relacionan los diferentes tipos de palabras entre sí y sus correspondientes significados.

El español es una lengua de acento libre. La sílaba acentuada puede ocupar cualquier posición dentro de la palabra. El acento permite diferenciar palabras que solo se distinguen entre sí por la posición que ocupa en ellas la sílaba acentuada.

Del uso de los signos de puntuación depende muchas veces el sentido exacto de una frase. Una puntuación correcta facilita una lectura fluida y una mejor comprensión de lo que lee. Y por el contrario, una puntuación deficiente hace engorrosa esa lectura.

Las faltas de ortografía destruyen un escrito. Y nada nos descubre tan descarnadamente a una persona como la repetición de faltas de ortografía en el uso de las letras, por la imagen que a menudo transmite de desorden y falta de rigor mental, y de una cultura mediocre.

¿Qué vas a encontrar?

Más que ninguna otra, esta es una página modular. En esta materia cada uno tiene más dudas en unas partes que en otras, o en algunas, sencillamente, nunca ha tenido dudas. Puedes estudiarlo por secciones, volver a revisar algún aspecto olvidado, reforzar conceptos olvidados. Solo tienes que saber dónde está cada apartado que quieres releer. Sabes que este es un documento que tendrás actualizado siempre a mano, dispuesto para ser ojeado.

Toda la ortografía en test. La normativa se repasa con ejercicios prácticos y se fija de una forma más divertida en forma de test.

Para preparar oposiciones   |  Para estudiantes de todos los niveles  |  Para los estudiantes de español como lengua extranjera   |  Para los padres con hijos en edad escolar.

Qué ver: Vulgarismos Expresiones incorrectas Raíces griegas y latinas Expresiones latinas Prefijos griegos y latinos Extranjerismos Topónimos Verbos irregulares Verbos en -iar y en -uar

Apéndice y anexos

Últimas modificaciones

La Real Academia publicó su Ortografía de la lengua española en 2010, y dos años después integró las modificaciones de esa ortografía en su nueva edición del Diccionario de 2012.