Locuciones en una o en varias palabras

En español hay locuciones o expresiones cuya escritura en una o en varias palabras a veces resulta problemática. En muchos de estos casos, el uso de una u otra no implica una diferencia de significado, en otros casos, en cambio, sí.
- A continuación exponemos una extensa relación de este tipo de locuciones que admiten su escritura en una sola palabra.
- Otra relación de locuciones que admiten su escritura en una o varias palabras con idéntico valor y las preferencias de la RAE, por diversas razones, para utilizar una u otra forma.
- Y una última relación de expresiones más usuales en las que la escritura de las palabras juntas o separadas implica algún cambio de significado.
A continuación se expone una relación de términos.
Términos en una sola palabra
abajo | abasto | además | adrede | alrededor | altamar | aposta | aprisa | bocabajo | bocarriba | deprisa | enfrente | enseguida | entretanto | nochebuena | nochevieja |nomás | padrenuestro | pavorreal | perogrullo | puercoespín | quintaesencia | sanseacabó | sobremanera | bienaventurado | bienestar | bienhechor | bienvenida | conmigo | consigo | contigo | contrafuerte | contratiempo | cumpleaños | debajo | entreacto | entresuelo | entretela | entretener | entretiempo | extremaunción | limpiabotas | limpiaparabrisas | malestar | pasatiempo | pisapapeles | salvavidas | salvoconducto | santiamén | semicírculo | sobreabundancia | sobrealimentar | sobreañadir | sobreasar | sobrecama | sobrecargo | sobrecoger | sobreentender | sobreexcitar | sobrellevar | sobremesa | sobrenatural | sobrenombre | sobrepaño | sobreponer | sobreprecio | sobresaliente | sobresalto | sobresello | sordomudo | sujetapapeles | tejemaneje | vaivén | verdinegro | viceversa | zigzag
Términos en una o en varias palabras, con el mismo significado
Aunque las dos formas resultan admisibles, la RAE indica la forma que debe utilizarse preferentemente para evitar la dispersión que supone que haya varias formas de escribir una misma expresión. En algunos casos, se desaconseja expresamente la escritura admitida con anterioridad por ser claramente minoritaria.
a cal y canto, mejor que a calicanto | a machamartillo, mejor que a macha martillo | a maltraer , mejor que a mal traer | a matacaballo , mejor que a mata caballo | a rajatabla, mejor que a raja tabla | a tocateja, mejor que a toca teja | a vuelapluma, mejor que a vuela pluma | aguanieve , mejor que agua nieve | alrededor, mejor que al rededor | altamar, mejor que alta mar | altorrelieve, mejor que alto relieve | medioambiente, mejor que medio ambiente | aposta, mejor que a posta | aprisa, mejor que a prisa | arcoíris, mejor que arco iris | bajorrelieve , mejor que bajo relieve | bienvenido -da, mejor que bien venido -da
Como sustantivo femenino, siempre en una sola palabra: Le doy la bienvenida
bocabajo, mejor que boca abajo | bocarriba, mejor que boca arriba | buenaventura, mejor que buena ventura | calicanto, mejor que cal y canto, también válida | camposanto, mejor que campo santo | caradura, mejor que cara dura | cielorraso, mejor que cielo raso | contrarreloj, carrera, generalmente ciclista, mejor que contra reloj
Como locución adverbial (con urgencia), se escribe en dos palabras
cubalibre, mejor que cuba libre | deprisa, mejor que de prisa | dizque, mejor que diz que | donjuán, mejor que don juan | enfrente, mejor que en frente | enhorabuena (como fórmula de felicitación), mejor que en hora buena
Como sustantivo femenino, siempre en una sola palabra: Le dio la enhorabuena
enseguida, mejor que en seguida | entremedias, mejor que entre medias | entretanto, mejor que entre tanto
Como sustantivo, siempre en una sola palabra: En el entretanto, vivió como un rey.
exlibris, mejor que ex libris | fueraborda o fuerabordo, mejor que fuera borda o fuera bordo. | guardia civil, también guardiacivil | guardiamarina, mejor que guardia marina | hierbabuena, mejor que hierba buena | hierbaluisa, mejor que hierba luisa | mal humor, también malhumor | librecambio, mejor que libre cambio | maleducado, mejor que mal educado | medialuna, mejor que media luna | medianoche, mejor que media noche | medioambiente, mejor que medio ambiente | nomás, también correcta no más | nochebuena, mejor que Noche Buena | nochevieja, mejor que Noche Vieja | padrenuestro, mejor que padre nuestro | pavorreal, frente a pavo real, también correcta | perogrullo, mejor que pero grullo | puercoespín, mejor que puerco espín | quintaesencia, mejor que quinta esencia | sanseacabó, mejor que san se acabó | sobremanera, mejor que sobre manera | tal vez, también válida talvez | tosferina, mejor que tos ferina
Términos en una o en varias palabras, con diferente significado
acerca de: sobre, en relación con / a cerca de: a un número aproximado de
Hablamos acerca del accidente que sufrió
El asunto afecta a cerca de mil personas
aguadulce (cocción de agua y panela) / agua dulce, agua de poco sabor, por contraposición al agua salada
En la desembocadura se juntan el agua salada y el agua dulce
aparte de: además de / a parte de: a una parte de
Nadie conoce el asunto, aparte de nosotros
Dejó fuera de combate a parte de sus rivales
apropósito breve pieza teatral de circunstancias / a propósito (adrede y por cierto)
De joven escribió un interesante apropósito
Habéis traído bebida a propósito
avemaría: el nombre de la oración / Ave María: título de una obra musical
Interpretó el Ave María de Schubert
Rezó tres avemarías con gran devoción
contrarreloj: nombre de prueba cronometrada / contra reloj: contra el reloj, a toda prisa
Las negociaciones se han desarrollado contra reloj
El corredor suizo ganó la contrarreloj
demás: lo otro, los/las otros / de más: en exceso, en demasía
Me devolvieron de más en el cambio
Esto es vida. Lo demás, es cuento
entorno: ambiente / en torno: alrededor , acerca de , aproximadamente
La casa está situada en un entorno magnífico
Se congregaron en torno a veinte personas
entrambos (ambos) / entre ambos (entre uno y otro)
Lo que le gustaba de entrambos era su caballerosidad
Entre ambos hermanos hay una buena relación
exabrupto: salida de tono / ex abrupto (locución latina): de repente, de improviso
Apareció ex abrupto y nos dejó boquiabiertos
Lanzó un exabrupto y salió dando un portazo
maleducado: / mal educado:
Tu vecino era un maleducado
Este niño está mal educado
malentendido: confusión, equívoco / mal entendido: mal comprendido
Sus palabras provocaron el malentendido
Su mensaje siempre fue mal entendido
mediodía: Las 12, la parte central del día / medio día: la mitad del día
Nos veremos aquí a mediodía
Pasó medio día con nosotros
porciento (porcentaje o tanto por ciento) / por ciento
Hemos aumentado el porciento de ganancia)
Los impuestos han subido un doce por ciento
pormenor: detalle, aspecto secundario / por menor: lo contrario de al por mayor
La venta al por menor deja muchas ganancias
Nos informó de todos los pormenores del tema
porvenir: futuro / por venir: por llegar, por suceder
Los años por venir serán mejores aún
Tiene un brillante porvenir
quehacer: tarea, faena / que hacer: que realizar
¿Qué hay que hacer para salir de aquí?
Su quehacer diario es muy importante
simpapeles: (inmigrante sin documentación) / sin papeles (falto o carente de papeles)
En el bosque se escondieron durante tres noches un grupo de simpapeles
No puedo moverme por el país porque voy sin papeles
sinfín, y cadena o cinta que gira continuamente / sin fin (innumerable o ilimitado)
Tenían un sinfín de problemas
Estas vacaciones hemos vivido aventuras sin fin
sinhueso (coloquialmente, la lengua, en cuanto órgano) / sin hueso
Me gustan los muslitos de pollo sin hueso
A este amigo tuyo le gusta mucho darle a la sinhueso
sinnúmero (número incalculable de personas o cosas) / sin número (falto o carente de número)
En el bosque nos atacaban mosquitos sin número
Ha pasado un sinnúmero de ciclistas
sinrazón (fuera de lo razonable) / sin razón:
Se enfadó sin razón alguna
Esto ha supuesto el triunfo de la sinrazón
sinsabor (pesar o disgusto) / sin sabor:
Comí frutas muy vistosas, pero sin sabor
Quería evitarle el sinsabor de la derrota
sinsentido (cosa absurda y que no tiene explicación) / sin sentido
Lo que hiciste fue un completo sinsentido
Solo decían frases sin sentido
sinsustancia: (persona insustancial o frívola) / sin sustancia (falto o carente de sustancia)
No le hagas mucho caso a ese individuo porque es un sin sustancia
El cocido está sin sustancia, no sabe a nada
sintecho: (persona que vive en la calle) / sin techo (falto o carente de techo)
sintierra: (integrante de un movimiento que busca el reparto de la tierra) / sin tierra
sinvergüenza (inmoral o descarado) / sin vergüenza
Confesó sus faltas sin vergüenza
Esta conducta es típica de un sinvergüenza
sinvivir: estado de angustia que hace vivir con intranquilidad a quien lo sufre / sin vivir (que no puede vivir)
Esta situación es un sinvivir
Está pagando el alquiler sin vivir en la casa
sobretodo: abrigo, impermeable / sobre todo: especialmente, principalmente
Ponte un sobretodo, que está refrescando
Me preocupa, sobre todo, su salud