Conque, con que, con qué

Conque
Escrito en una sola palabra, es una partícula consecutiva.
Expresa una consecuencia de lo dicho anteriormente. Se puede sustituir por por tanto, por consiguiente…
En oraciones independientes se usa para mostrar sorpresa.
No aprobaron el proyecto, conque lo tenemos que hacer mejor
Aquí no te queremos, conque ya puedes hacer las maletas
Conque esas tenemos, ¿eh?
Conque ibas a portarte bien, ¿eh?
Con que
Escrito en dos palabras, se trata de la preposición ‘con’ más el pronombre relativo ‘que’.
Puede intercalarse entre ambos un artículo, como ocurría con la forma por que.
Si depende de un verbo que se construye con la preposición con (bastar con que…, conformarse con que…, ser suficiente con que…), podemos sustituir toda la oración por “con eso” para ver si debemos escribir con que junto o separado.
La bici con (la) que salgo a pasear
Préstale una venda con (la) que se cubra la herida
Nos conformamos con que pagues → Nos conformamos con eso
No me vengas con que te has olvidado → No me vengas con eso
Es suficiente con que haya nieve → Es suficiente con eso
Me basta con que pidas disculpas → Me basta con eso
Están de acuerdo con que se repita el partido → Están de acuerdo con eso
Con qué
Preposición con más interrogativo o exclamativo qué. Se escribe separado y con tilde.
¿Con qué has hecho eso?
Dime con qué uniforme trabajas
No sé con qué excusa viene a visitarnos
¡Con qué valor se enfrentó al toro!
¿Con qué balón jugamos?