Interrogativos, exclamativos y relativos

Que, cual, quien, cuando, cuanto, como, donde

Estos pronombres y adverbios se acentúan cuando tienen sentido exclamativo o interrogativo, tanto en una interrogación directa (con signo de interrogación), como indirecta.

¿quién ha venido?, ¿qué has dicho?  no sé quién ha venido, dime qué has dicho¿Qué importa que te pregunten qué has venido a hacer? ¿Cuál (interrogativo) es tu pieza favorita? ¿Quién es? ¿Por quién pregunta? ¡Cuánta (exclamativo) tristeza invade el alma! ¿Cuánto cuesta este juego? ¿Cómo estás? ¡Cómo vives! ¿Dónde nació Cervantes?

QUE

Qué: pronombre interrogativo y exclamativo

Que: relativo, conjunción subordinante

¿Qué (interrogativo) tipo de norma regula el funcionamiento de un ayuntamiento?
No sé en qué (
interrogativo) terminarán estas relaciones.

¡Qué (exclamativo) grande eres, que (conjunción) te cabe toda la antigüedad en la cabeza!
La finca que (relativo) bordea el estanque es de los que (relativo) nos han preguntado de qué (interrogativo) país somos.
Creo que (conjunción) el reglamento no aclara qué (interrogativo) es un derecho y qué (interrogativo) una obligación.
¿Qué (interrogativo) quieres comer? ¿Dices que (conjunción) quieres comer?

CUAL

Cuál: interrogativo y exclamativo

Cual: relativo, correlativo

Citó a una persona, la cual (relativo), evidentemente, no tenía ningún interés.
Defendió unas ideas, a cuál(indefinido) más peregrina.
¿Cuál (interrogativo) es tu pieza favorita?
¿Cuáles (interrogación) quieres?
Cual (correlativo) es María tal hija cría.

QUIEN

Quién: interrogativo y exclamativo

Quien: relativo

La persona a quien (relativo) nos dirigimos resultó ser un antiguo conocido.
Por quién (interrogativo) serán nombrados los ministros.
¡Quién (exclamativo) supiera volar!
¿Quién (interrogativa) es?
¿Por quién (
interrogativo) pregunta?
Ignoro quién (
interrogativa) ha sido.
Quien (
relativo) lo haya hecho, que (conjunción) salga.
Son ruines quienes (
relativo) hayan tramado eso.

CUANTO

Cuánto: interrogativo y exclamativo

Cuanto: relativo

Me he enterado de todo cuanto (relativo) ha ocurrido.
¡Cuánta (exclamativo) tristeza invade el alma!
¿Cuántos (interrogativo) se apuntan a la excursión?
Nadie sabe cuánto (interrogación) dinero tenía.
Cuanto (
correlativo) ganaba lo daba a los pobres.
¡Cuánto (
exclamación) ha sufrido!

COMO

Cómo: interrogativo y exclamativo

Como: comparativo y forma del verbo comer

Todo ha salido como (comparativo) habíamos previsto.
¿Cómo (interrogativo) se explica este atropello?
Como (verbo comer) a diario en el restaurante Pirineos.
¡Cómo (exclamativo) añoro a mis amigos de la niñez!
No sé cómo (
interrogativo) llegaron.
¿Cómo (
interrogativo) te llamas?
¡Cómo (exclamativo) viven!
Como (
de modo) he dicho antes, el punto central del debate…

CUANDO

Cuándo: interrogativo y exclamativo

Cuando: conjunción temporal.

¿Cuándo (interrogativo) vendrás a vernos?
Cuando (conjunción) sonaron las trompetas, se retiraron los actores.
¡Cuándo (exclamativo) vamos a tener fiesta!
Una gota resbala por mi mejilla cuando (conj. temporal) viene a mi mente el recuerdo triste de aquella noche.
¡Cuándo (exclamación) convocarán oposiciones!
¿Cuándo (
interrogación) convocarán oposiciones?
Cuando (
conjunción temporal) convoquen oposiciones, las firmaré.

POR QUE, POR QUÉ, PORQUE Y PORQUÉ

Por que: preposición más pronombre relativo

Por qué: preposición más interrogativo

Porque: partícula causal

Porqué: sustantivo

Nos hemos mojado porque (causal) ha llovido.
Nos ha contado el verdadero porqué (sustantivo) de su viaje.
El motivo por (elque (relativo) me dicen esta patraña es porque(causal) no quieren explicar el auténtico porqué (sustantivo) de sus andanzas.
Me vuelvo a casa porque (causal) me encuentro cansado.

DONDE, ADONDE, A DONDE Y ADÓNDE

Dónde: interrogativo

Donde: adverbio relativo

A donde / Adonde: adverbio relativo con o sin antecedente

Adónde: siempre adverbio interrogativo

Ésta es la ciudad donde (relativo) nació Cervantes.
¿Dónde (interrogativo) pasaste el día de tu cumple?
Nadie sabe dónde (interrogativo) está escondido.
La zona (antecedenteadonde (relativo) nos dirigimos está enclavada en lo más abrupto del Pirineo.
Llegamos a donde (relativo sin antecedente) nos proponíamos.
¿Adónde (interrogación) ha ido?
¿En dónde (
interrogación) vive?
Ésta es la casa en donde (
adverbio relativo) vive

CONQUE, CON QUE

Conque: partícula consecutiva (por tanto, por consiguiente).

Con que: relativo más la preposición con. Puede intercalarse entre ambos un artículo.

Con qué: preposición con, más interrogativo o exclamativo qué.

¿Con qué (interrogativo) has hecho eso?
Cuéntame con qué (interrogativo) uniforme trabajas­.
El tiempo apremia, conque (por tanto) pongámonos manos a la obra.
Esta es el arma con que (relativo) cometieron el crimen.
¡Con qué (exclamativo) valor entró a matar Curro!