Uso de la b y de la v

b y v sobre fondo azul

Se escriben con b

Los verbos terminados en –bir y –buir, –aber y –eber, excepto hervir, servir y vivir, y precaver, atrever y ver, y sus compuestos.

Escribir, saber, beber, prohibir, distribuir, caber, prever, revivir, concebir, contribuir, recibir, atribuir, deber, entrever

El pretérito imperfecto de los verbos terminados en –ar, y el del verbo ir.

Cantaba, andaban, narrabais, andabais, contabas, alababas, jugábamos, llamaban, lavabais, cavabas, sobaban, helaba, caminaba, bordábamos, ibais

Las palabras que empiezan por bibl-, bu-, bur-, bus-.

Buscar, burlesco, bibliología, bufanda, biblioteca, burladero, bula, bibliófilo, burlete, busto, Biblia

Todas las palabras terminadas en –ble, –bundo,–bilidad; ésta, siempre que la b se encuentre en el adjetivo del que deriva.

Posibilidad (posible), amabilidad (amable), pero movilidad (móvil),
responsabilidad, habilidad, moribundo, vagabundo, nauseabundo

Se escribe siempre b delante de cualquier consonante y al final de palabra.

Abdomen, abrigo, abstenerse, aeroclub, amable, baobab, blanco, blando, blindar, bloque, blusa, brasa, broma, brújula, cable, confortable, Jacob, Job, libro, objeto, obscuro, obtener, obvio, población, querub, sable, sobre, tablero

Las palabras que empiezan por bio-, bi-, bis-, bene-, bien-.

bisiesto, bimotor, bisnieto, benefactor, bienintencionado, benemérito, bicolor, bisiesto, bimensual, pedo, gamo, bienvenida, benévolo, bienhechor, bienestar, benefactor, beneficio, biempensado, bicentenario

Detrás de al– y arl–, excepto Álvaro, alvéolo y sus compuestos y derivados.

Albino, arbusto albaricoque, alboroto, árbol, albornoz, albañil, árbitro, albedrío, alba, albacea, albóndiga

Se escriben con v

El sufijo –avo/a, –ave, –evo/a, –eve, –ive, –ivo/a de los adjetivos.

Excepto árabe, lavabo, cabo, rabo, arriba.

Octavo, leve, activo, suave, onceavo, longevo, atractivo, grave, esclavo, breve, longevo, cautiva, declive, abusivo, negativa, cueva, nueva, yugoslavo, oliva, deriva, decisiva, extensiva, festivo, lascivo, sucesivo, nocivo, definitivo

Las terminaciones de los pretéritos indefinidos en -uve, -uviste…y los pretéritos imperfectos de subjuntivo.

Las terminaciones. No hay que confundir estas formas con las que tienen b en su raíz: subir, escribir, recibir…

De andar: anduve, anduviste, anduviera/anduviese
De estar:estuve, estuviste, estuviera/estuviese

Excepto los del verbo haber. 

De haber: hube, hubiste, hubo… hubiera/hubiese, hubieras/hubieses…
De subir: subí, subiste, subió…

Las palabras terminadas en -viro/-ívoro/ívora.

Excepto víbora

carnívoro, herbívoro, omnívoro, triunviro

Detrás de las letras d, n y b.

investigar, adverbial, conversar, inventar, obviar, advertencia,
subvención, subvertir, adverso,
 adviento, envidia, adverbio,
invierno, invadir, adversario, 
 obvio, anverso

Las palabras que empiezan con los prefijos vice- (viz-, vi-) y div- y villa-.

vicealmirante, vizconde, viceversa, divagar, ave, divergente, virrey, dividir, divagar, divino, diván, divorcio, diversa, divulgar, división, divertir, divisor, vicetiple

Excepto bíceps,dibujar, diablo, disturbio y billar­

Si una palabra lleva v, sus derivados y compuestos también se escribirán con v.

Huevo: oval, ovario; envidia, envidioso; invierno, invernal, invernadero; inventar, reinventar, invento, inventario; venir, convenir, prevenir, provenir, contravenir, prevención; Vivir, viviente, sobrevivir, viviera