Expresiones latinas utilizadas en español

Conceptos previos

Laísmo…

Sujeto

Sujeto es el que realiza la acción que indica el verbo:

Juan canta jotas
Los hijos quieren a sus padres
El metro transporta viajeros
El viento mueve los árboles

Complemento directo

El Complemento directo responde a la pregunta ¿qué? ¿qué es lo que? (o a quién, si se trata de personas) y la mejor forma de descubrirlo es poner la oración en pasiva. La palabra que es complemento directo pasa a sujeto en la pasiva.

Los hijos quieren a sus padres; los padres son queridos…
El metro transporta viajeros; viajeros son transportados…
Los perros atacan a los gatos; los gatos son atacados…
El viento mueve los árboles; los árboles son movidos…

Complemento indirecto

El complemento indirecto indica el a quién, para quién o para qué del verbo. 

El día de su cumpleaños enviaremos rosas a Marta.
Es terrible declarar la guerra a tu propia patria.
Esta noche escribiremos la carta a los Reyes.
Les enviaremos unas flores a los amigos.

Laísmo

El pronombre la siempre es complemento directo. Siempre. Es decir, se usa correctamente la forma la cuando representa el valor de complemento directo, como en estos casos:

Escríbela (la carta)
Si sabes la respuesta, dila (la respuesta)
Han abierto una zanja, pero ya la (la zanja) han cerrado

Aquí es correcto el uso de “la” porque es comple­mento directo.

El laísmo consiste, precisamente, en utilizar el pronombre la con valor de complemento indirecto (a quién o para quién) femenino, en lugar del pronombre le:

INCORRECTO: Dila que se ponga al teléfono.
Decir ¿qué? que se ponga al teléfono (comple­mento directo).
Decir ¿a quién? a ella (comple­mento indirecto).
CORRECTO:  Dile que se ponga al teléfono.

INCORRECTO: Escríbela una carta (complemento directo) a tu prima; (mal, porque «la» es complemento indirecto).
CORRECTO:  Escríbele una carta a tu prima

Otros ejemplos:
CORRECTO
Le di un beso (a Ana) / Les prometí que respondería / A mi hermana le duele una muela / Le molesta todo lo que digo/ A la falda le sobran botones
INCORRECTO
La di un beso (a Ana) /Las prometí (a ellas) que respondería / A mi hermana la duele una muela / La molesta todo lo que digo / A la falda la sobran botones 

Leísmo

El pronombre le siempre es complemento indirecto. Siempre. Y, además, está permitido utilizar la forma le como complemento directo  cuando se refiere a personas de género masculino en singular. Solo en este caso.

Por tanto, se llama leísmo al uso indebido de le o les como complemento directo referido a un masculino de animal o cosa, a un femenino, a un neutro, o a los plurales

En otras palabras, se admite el uso de le referido a una persona masculina, pero se considera una incorrección el referido a un femenino. El pronombre les –en plural– no se considera nunca aceptable.

Vi a tu hermano y le (también lollamé. (Masculino y persona).
Vi a Carlos y le llamé (Masculino y persona). También se puede decir … lo llamé.

Usos incorrectos del pronombre le

USO CORRECTO:
Vi un traje y lo compré. / Vi a mi gato y lo llamé. / Vi a Ana y a Paula y las llamé. / Vi esto y lo compré. / Los mandaron al extranjero

USO INCORRECTO:
Vi un traje y le compré
(masculino no persona) / Vi a mi gato y le llamé (masculino no persona) / Vi a Ana y a Paula y les llamé (femenino de persona y plural) Vi esto y le compré (neutro) / Les mandaron al extranjero (masculino plural)

Loísmo

De la desviación en los usos de los pronombres, el loísmo es el menos extendido y el más rechazado socialmente. En todos los casos debe evitarse.

Consiste en utilizar el pronombre lo en lugar de le con valor de complemento indirecto

CORRECTOLe (a él, c. indirecto) entregué un libro (c. directo)
INCORRECTO: Lo (c. indirecto) entregué un libro (c. directo)
CORRECTO: No le des más vueltas.
INCORRECTO: No lo des más vueltas.
CORRECTO: Les dije que esperaran un rato más.
INCORRECTO: Los dije que esperaran un rato más.
CORRECTO: A eso no le doy importancia.
INCORRECTO: A eso no lo doy importancia.
CORRECTO: A mi vecino le pegaron una paliza.
INCORRECTO: A mi vecino lo pegaron una paliza.